Saludos a todas y a todos. Me llamo Maika Calzada y en este blog creado para la asignatura de Derecho Civil , dentro de la carrera de Recursos Humanos y Relaciones Laborales, voy a tratar el tema del movimiento 'Okupa' desde distintas perspectivas e intentando así poder conseguir una opinión lo más propia, crítica y matizada posible.
Como ya sabemos, al ser un tema frecuentado por los medios de comunicación, se podría decir que a la hora de analizar hasta qué punto es o no correcto, nos encontramos con aquello justo y aceptable desde el punto de vista legal, en contraposición a valores de igualdad y fraternidad.
Dicho movimiento, es de carácter social y consiste en ocupar viviendas, terrenos, edificios.. desocupados, ya sea temporalmente o permanentemente, con el fin de utilizarlos como punto de encuentro para llevar a cabo actos socio-culturales, para utilizarlos como terreno cultivable o como una simple vivienda.
Este movimiento, es en su esencia de protesta y necesidad, ya que se pretende denunciar las dificultades económicas que existen para adquirir una vivienda y así poder cumplir con el derecho que todos tenemos de vivir bajo un techo: Derecho a la vivienda, artículo nº 25.
Es aquí donde empieza el problema, ya que el propietario legal del inmueble puede denunciar a los 'okupas' ,al serle usurpado un bien propio y convirtiéndose esto en un delito ordinario.
Pues bien, esta es la polémica a la que se llega en estos casos , ya que ambas partes tienen su parte de razón, es lo que desarrollaré en futuras entradas del blog , ya que, como el título indica , simplemente es darle una pincelada al tema y situar un poco a los posibles lectores.
Para finalizar esta entrada, dejo aquí un video, simplemente para mostrar un ejemplo de este movimiento. Nuevamente un saludo y hasta pronto.
Me encanta tu blog Maika, y el tema que tratas me parece muy interesante y más ahora en estos tiempos en los que todos tenemos miedo de que, en lugar de que nos ocupen nuesta propiedad, ser nosotros quien tengamos que ocupar una vivienda ajena.
ResponderEliminarMuchas gracias :) toda la razón
Eliminar